Estrategias para el aprendizaje autónomo

Diversos investigadores han tratado de descubrir cuál es la manera más eficaz de llevar a cabo un buen aprendizaje autónomo. Aunque no se ha encontrado un sistema que sea válido para todas las situaciones posibles, sí que se han detectado algunos principios básicos que pueden ayudar en este proceso.

Algunas de las estrategias más útiles para llevar a cabo un buen aprendizaje independiente son las siguientes:

– Crear una serie de metas claras y específicas que se pretenden alcanzar con el proceso de aprendizaje.

– Buscar modelos que ya hayan alcanzado esas metas, y detectar qué habilidades o conocimientos tienen que les hayan permitido conseguirlas.

– Investigar sobre la manera más eficiente de conseguir cada una de esas habilidades, actitudes o conocimientos.

– Crear un plan de acción independiente para cada uno de los aprendizajes que se quieren llevar a cabo, en base a lo que se ha detectado en las fases anteriores.

– Centrarse no solo en los resultados, sino en el propio proceso de aprendizaje, por ejemplo creando metas intermedias que aumenten la motivación intrínseca al alcanzarlas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *